lunes, 14 de octubre de 2013

HAMBURGUESAS DE TAR-TAR DE ATÚN ROJO CON PAN DE CEREALES Y RÚCULA

Hola, hacía ya tiempo que no me daba una vuelta por el blog... soy un poco desastre...
Hoy os traigo una receta de esas que te las comes por ahí y están de chuparse los dedos, pero cuando las haces en casa, con una buena compañía y con ganas de disfrutar, sin duda no son comparables con nada... con esta receta no fallas nunca seguro...


Ingredientes (para 4 hamburguesas):

  • 600grs atún rojo (a ser posible lomo o solomillo)
  • 4 panes de hamburguesas de cereales
  • 1 bolsa de rúcula
  • 1 cebolla mediana
  • 3 cucharada sopera de salsa de soja
  • 1 cucharada sopera de wasabi en pasta
  • 1 cucharada de semillas de sésamo negro (yo puse semillas de amapola que tenía en casa)
  • sal
Picamos la cebolla y el atún en dados muy pequeños y los echamos en un recipiente.
Añadimos la soja, el wasabi, el sésamo y la sal y mezclamos todo hasta que consigamos tener una masa que se pueda trabajar.

Dividimos en 4 partes y amasamos cada una y le damos forma de hamburguesa.
En una sartén echamos una cucharada de aceite y hacemos las hamburguesas que estén bien hechas por fuera, para que al ponerlas en el pan no se deshagan, aproximadamente 1 minuto por cada cara.
Después abrimos el pan, colocamos una buena cantidad de rúcula y sobre esta la hamburguesa. Y ya esta lista para comer...

espero que os guste...






sábado, 22 de septiembre de 2012

Guacamole


Buenas a todos. Hoy os traigo una receta de guacamole casero, una receta supersencilla para utilizarla cuando tengáis invitados como entrante. 


Ingredientes:



  • 2 aguacate maduro
  • 1 cebolleta pequeña
  • 1 tomate pequeño
  • zumo de 1/2 limón
  • sal
  • salsa tabasco(solo unas gotitas)


Preparación:
pelamos la cebolla y la picamos muy muy pequeña. Hacemos lo mismo con el tomate, pelándolo y quitándole la pulpa, ya que sólo nos interesa la carne y la picamos muy muy pequeña. Colocamos la cebolla y el tomate en el recipiente donde vayamos a preparar el guacamole.




A continuación pelamos el aguacate, ya sabéis, se hace un corte transversal, se gira y ya esta abierto, con una cuchara sopera pegada a la piel vamos sacando la carne. Después fileteamos el aguacate y lo cortamos en dados de un tamaño mas bien pequeño. Lo mezclamos con la cebolla y el tomate.





Exprimimos el limón y se lo añadimos al recipiente y volvemos a mezclar, ponemos la sal y un par de gotas de salsa tabasco u otra que tengáis a mano (la salsa picante es opcional, pero le da un toque exquisito). Cuando este bien mezclado y tenga textura de pasta, ya esta listo. Si os gusta que la pasta no contenga tropezones o no queréis que se vean los trozos de tomate, cebolla y aguacate, lo podéis pasar por la batidora y os quedara muy fina... yo la prefiero que se puedan distinguir sus ingredientes.

Lo colocamos en un plato, en una copa o incluso podéis ponerlo de nuevo en la piel del aguacate si no esta muy fea y la acompañáis con nachos.
Buen provecho!!


jueves, 20 de septiembre de 2012

Tar Tar de atún



Hola de nuevo. Hoy os traigo un Tar-Tar de atún que hizo las delicias de una noche en familia.
Una de las principales cosas que hay que tener en cuenta es que si el atún es fresco, como cualquier otro pescado, tendremos que congelarlo antes de comerlo crudo por esos desagradables anisakis.

Los ingredientes son:

  • 500 gr atún
  • 2 aguacates
  • 1 cebolla fresca mediana
  • pepinillos en vinagre
  • alcaparritas
  • salsa perrins
  • aceite de lima
  • mostaza de dijon en grano
  • mayonesa
  • tostas de pan para servir

 Lo primero que haremos es trocear el atún muy bien, con un tamaño mas bien pequeño colocarlo en un bol y reservarlo.

 A continuación, haremos lo mismo con la cebolla, los pepinillos y las alcaparras. troceándolo todo muy pequeño. La cantidad de pepinillos y alcaparras depende de vuestros gustos, como a mi me gustan mucho puse al menos 10 pepinillos (de tamaño pequeño) y el doble de alcaparritas. Cuando esté todo bien picado, lo colocaremos en un bol y lo reservamos.
Lo mismo vamos a hacer con el aguacate. le hacemos un corte transversal rodeando el hueso, y con la ayuda de una cuchara sacamos la carne del aguacate. lo cortamos en tiras y después lo picamos normalmente, sin llegar a triturarlo. Debéis estar atentos a ese detalle ya que la carne del aguacate es demasiado blanda. Reservamos en un bol.
Lo siguiente es mezclar los ingredientes empezando por añadir un chorro de salsa perrins al atún, 1 cucharada sopera de mayonesa, otra de mostaza y un buen chorro de aceite de lima*, lo mezclamos todo.
Seguidamente, le sumaremos al atún ya mezclado los pepinillos, alcaparras y cebolla. volvemos a mezclar hasta que se compacte. Con la ayuda de un molde o corta pastas, colocaremos el aguacate al fondo, de modo que nos quede de base, y encima colocamos el tar-tar. Ya podemos retirar el molde y decorar a nuestro gusto. Listo para servir y comer. que os aproveche!!



*El aceite de lima no es más que una infusion de aceite de oliva con la piel de una lima a baja temperatura.

martes, 26 de junio de 2012

CROQUETAS DE CHOCOLATE

Hola, hace tiempo que no cuelgo nada, aunque no es por falta de material, ya que de eso tengo de sobra.
Hoy voy a compartir con vosotros una receta que llevo algún tiempo queriendo probar, y que por fin he hecho.


Los ingredientes para las croquetas de chocolate son los siguientes:

  • 50gr de harina
  • 60gr de azúcar
  • 250ml de leche
  • 1 llema de huevo
  • galletas maría
  • 1 huevo
  • 200gr de chocolate para postres
  • 50gr de mantequilla


Para hacer el relleno o masa:

es igual que una bechamel para otro tipo de croquetas.
Lo primero que haremos es fundir el chocolate en el microondas en un recipiente apto, o podemos fundirlo al baño maría, le añadiremos el azúcar, la leche y la llema de huevo, mezclamos bien y reservamos.
Ponemos un cazo o una olla pequeña al fuego y en el ponemos la mantequilla para que se funda. Una vez lista, añadiremos la harina y removemos hasta que este bien ligada con la mantequilla. entonces vamos añadiendo la mezcla que teníamos reservada y con la ayuda de una varilla, agitamos para que todo se mezcle bien. Cuando se haya espesado bien(si con la harina que hemos puesto no conseguimos que espese, añadiremos un poco mas, o si por el contrario esta demasiado espesa, le añadiremos un poco de leche), retiraremos del fuego y colocaremos la mezcla en un plato o bandeja y dejaremos enfriar en la nevera durante unas horas.


Mientras esperamos a que la masa se enfríe bien, cogemos un buen puñado de galletas maría y las machacamos o rallamos hasta que estén pulverizadas.










Una vez enfriada la masa, procedemos a darle forma a las croquetas, bien con dos cucharas o bien con las manos(eso si, usad guantes), con el tamaño que queramos.



Batimos el huevo y empezamos a rebozar las croquetas (primero huevo y después las pasamos por el polvo de galletas) y listo.
Están listas pera freírlas, presentarlas y comérselas. Aún estoy buscando como acompañarlas, no se si con un poco de puré de frutas o con helado de mandarina y menta... seguid vuestra imaginación...







miércoles, 18 de abril de 2012

SAQUITOS DE MERLUZA Y GAMBAS SOBRE VELOUTE DE LIMON


Hoy vamos a hacer algo sencillo, para poner de entrada en una comida.

Ingredientes:

Para los saquitos:
  • Pasta wonton
  • 1 cebolla mediana
  • Gambas peladas(congeladas)
  • 2 rodajas medianas de merluza
Para la veloute:
  • Harina (a ojo dependiendo de la cantidad que queramos preparar, pero empecemos con 3 cucharadas)
  • Mantequilla (1 cuchara sopera)
  • Caldo de pescado
  • Limón
  • Perejil

Como preparar los saquitos de merluza y gambas:
En un cazo con agua y sal, ponemos a cocer la merluza (cuando compréis la merluza  decirle al pescadero que os ponga la cabeza, la podéis usar para hacer un caldo de pescado que os va a quedar brutal).
Mientras cocemos la merluza, picamos la cebolla y la rehogamos en una sartén. Luego, una vez hecha la cebolla, le añadimos las gambas troceadas para que se vayan haciendo. Cuando estén listas, reservamos.
Retiramos la merluza y dejamos que el caldo hieva un rato y después lo colamos y reservamos.
Ahora desmigamos la merluza con cuidado de no dejar ni una espina, la mezclamos con la cebolla y las gambas.

Después cogemos un lamina de pasta wonton y en el centro de esta colocamos una cucharada de postre de nuestra mezcla, nos humedecemos los dedos y cerramos la pasta como si fuera un chupa-chups y vamos colocando los saquitos en un plato.

Ponemos una sartén con aceite y calentamos para freír los saquitos (los saquitos deben quedar dorados, pero recordad que el relleno esta completamente hecho, así que no es necesario tenerlos mucho tiempo en el aceite). una vez fritos, los colocamos en un plato con papel de cocina.

Como hacer la veloute de limón:
En una sartén, caliente, echamos la mantequilla y cuando este derretida le añadimos la harina y removemos sin que se nos queme la harina. le vamos añadiendo el caldo de cocer la merluza (o caldo de pescado) y el zumo de medio limón y el perejil bien picadito. con la ayuda de una varilla vamos agitando para que quede bien ligado. La veloute debe quedar como una crema, semiliquida, así que no os cortéis a la hora de añadir el caldo... eso sí poquito a poco. También la probaremos de sal y rectificamos si es necesario.

Bueno esto es todo por hoy... un saludo a todos y a por la próxima receta...




jueves, 12 de abril de 2012

PASTEL DE CALABACÍN Y SETAS ESTOFADAS



Buenas amig@s.
Hoy os traigo una receta muy sencilla, de bajo coste y pocas calorías...

Los ingredientes son:


  • 1 calabacín
  • 1/2 cebolla
  • 100gr champiñones
  • 100gr de otras setas(mixtas están bien)
  • 2 cucharada sopera de crema de queso tipo filadelfia pero light
  • 4 lonchas de jamón de pavo o pollo
  • Sal
  • Aceite


Para empezar lavamos muy bien el calabacin, después le cortamos las puntas. Con la ayuda de un pelador, vamos sacando finas lonchas de calabacin y las vamos reservando (la pulpa no os recomiendo usarla, solo con la carne tendremos de sobra).
En una sartén, echamos un chorrillo de aceite y cuando este bien caliente, le añadimos la cebolla y la pochamos hasta este bien transparente... cuando la tengamos lista, le ponemos los champiñones y las setas y le añadimos sal... cocinamos las setas hasta que estas adquieran una textura melosa, entonces mezclaremos el queso con las setas y la cebolla. Reservamos.

Vamos calentando el horno a 170º.

Ahora con la ayuda de un timbal, vamos a montar el pastel antes de meterlo en el horno.
Vamos colocando las lonchas de calabacin de forma que salgan por el timbal para poder cerrar posteriormente el timbal.

Cuando tengamos bien cubierto el timbal, comenzamos a rellenar.
Primero ponemos 2 lonchas de pollo o pavo, luego ponemos las setas y le volvemos a colocar otras dos lonchas de pavo o pollo. Con el relleno ya listo, nos disponemos a cerrar el pastel.
La parte del calabacin que hemos dejado por fuera del timbal, la colocamos sobre el pastel, cerrándolo todo lo que podamos. Una vez hecho esto, retiramos el timbal con cuidado de no deshacer el pastel. Si vemos que no esta lo suficientemente cerrado, le aplicamos por encima unas tiras de calabacin.
Lo siguiente es colocar el pastel en la bandeja del horno y dejarlo hornear durante 15 minutos.

Lo siguiente sera emplatarlo y decorarlo como quieras, ya que este plato estará  buenísimo le pongas lo que le pongas.

domingo, 8 de abril de 2012

PRÓXIMAMENTE

Buenas a todos amig@s
Próximamente tendreis las recetas para hacer unos sushi maki riquisimos, foie mi-cuit, cola de toro, empanadillas, huevo a baja temperatura, solomillo wellington, paella, saquitos de morcilla y queso, marmitako de bonito, tomate con carne, pan, masa para pizzas...
De buena gana aceptaré vuestras solicitudes e intentare prepararlas para que tengan su sitio en el blog.